Por Julio Cerezo.
 

Cuando Apple presenta un nuevo producto, a menudo dedica tiempo a explicar cómo de rápido es frente al modelo anterior y qué tal aguanta frente a la competencia. Afirmaciones como “el Macbook Air es más rápido que el 98 % de los portátiles” suelen copar los titulares, sean ciertas o no. Se trata de un enfoque de marketing eficaz, pero Apple quizás opte por evitarlo durante el lanzamiento de sus próximos MacBook Air y iPhone 14.

Si las últimas informaciones están en lo cierto, el chip A16 del iPhone 14 Pro tendrá el mismo proceso de fabricación que el A15 Bionic que se encuentra actualmente en el iPhone 13. El notable analista de Apple Ming-Chi Kuo escribió en un hilo que el nuevo chip A16 fabricado por TSMC seguirá con un proceso de fabricación de 5nm. Estos rumores llegan justo después de que otro filtrador afirmase lo mismo respecto al chip fabricado por TSMC. Eso sí, tendrá algunas mejoras más pequeñas gracias a la RAM LPDDR5 y a una GPU más potente.

Kuo dice que TSMC tendrá listos los sus procesos de fabricación de 4nm y 3nm en 2023. De ahí que Apple tenga dos opciones: quedarse con un N5P de 5 nanómetros (utilizado para fabricar el chip A15 Bionic del ‌iPhone 13‌ y el iPad mini) o cambiar al N4. Según Kuo, el N4 no brindaría ninguna ventaja significativa, por lo que Apple también podría quedarse con el N5P, lo que resultaría en “mejoras limitadas en el rendimiento y ahorro de energía del A16″. No es descartable que Apple mantenga el mismo procesador pero le cambie de nombre con “fines de marketing”. Otros informes recientes afirman que el iPhone 14 normal se quedará con el chip A15, mientras que solo los modelos Pro recibirán el A16.

El próximo MacBook Air podría encontrarse con una limitación similar causada por el mismo cuello de botella. En vez de pasar al procesador M2, Apple podría optar por quedarse con el M1 del MacBook Air y centrarse en su rumoreado rediseño, que incluirá nuevas opciones de color. Kuo dice que si bien “no hay nada malo” en bautizar como “M2″ a una actualización menor , sería inteligente que Apple reservara el nombre para un lanzamiento más importante, como cuando lleguen los MacBook Pro 14 y 16 del próximo año. ShrimpApplePro cree que el procesador M2 se basará en un proceso de 3nm, saltándose directamente  los 4nm.

De todas formas, estoy de acuerdo con Kuo. Apple tuvo un buen comienzo con sus chips de la serie M1, pero la empresa querrá mantener altas las expectativas para sus próximos procesadores. Si bien la brecha se está reduciendo, el chip M1 sigue siendo bastante poderoso en comparación con sus rivales de AMD e Intel. Y como señala Kuo, la gente estará más interesada en el esperado rediseño de los MacBook Air que en cualquier mejora de rendimiento. Apple siempre puede hacer una actualización suave de las MacBook Air el próximo año cuando aparezca un M2 adecuado después del lanzamiento de los modelos Pro.

La importancia de esto dependerá de cómo uses tus smartphones o tus portátiles. El iPhone 14 ya es el teléfono más rápido del mercado, y la mayoría de los clientes ni siquiera se acercan a rozar su techo de potencia. Todavía estamos a unos meses de que Apple revele su próxima línea de teléfonos. Si Apple no nos brinda un rendimiento más rápido, esperemos que nos de otras razones para actualizar.

FUENTE: MSN Noticias