Prensa Gobernación de Bolívar.-Bolívar.- El estado Bolívar será sede del primer Campeonato Panamericano de Softbol Sub 23 Masculino, evento que tendrá lugar desde el 23 al 30 de julio en Ciudad Guayana, y donde participarán ocho países, de cara a la copa mundial a celebrarse en Argentina en el mes de octubre de este año.

En rueda de prensa, la presidenta del Comité Olímpico Venezolano e integrante de la Federación Venezolana de Softbol, María Soto, junto con el gobernador Ángel Marcano y el alcalde de Caroní, Tito Oviedo, expresó su satisfacción que Bolívar, sea sede de esta competencia deportiva inédita.

Soto explicó que este primer Campeonato Panamericano de Sub 23 Masculino, dará cuatro cupos para el Campeonato Mundial de Softbol, a realizarse en el mes de octubre en Argentina, donde se espera con orgullo la participación de la selección nacional.

La presidenta del Comité Olímpico Venezolano e integrante de la Federación Venezolana de Softbol, destacó que la Confederación Panamericana de Softbol, con su presidente puertorriqueño, Tommy Velásquez, están complacidos de que Venezuela retome eventos internacionales, y que sea el estado Bolívar, donde se disfrute “el abreboca” de lo que será el softbol venezolano en los próximos años.

Agradeció a todos los que integrarán el comité organizador del campeonato, que estará presidido por el gobernador Ángel Marcano; ratificando la disposición de la Federación Venezolana de Softbol, para garantizar que sea el mejor evento panamericano de la historia.

“Estaremos instalados con nuestros equipos y los ocho países a participar, con todo el staff de la Confederación Panamericana”.

En cuanto a la selección venezolana, Soto, informó que la conformarán 16 peloteros, de un grupo de 35 atletas, que entrarán en un periodo de clasificación para integrar la mejor representación posible, todos bajo la dirección de Herman López, un gran deportista que integró la selección nacional, acompañado por otro grande del softbol y además bolivarense, Omar Veccionachi.

Reconocimiento oficial

El Comité Olímpico Internacional le dio el reconocimiento oficial a la junta nacional presidida por Soto, acompañada por la sensei guayanesa, Katiuska Santaella, como secretaria general para el periodo 2022-2026.

María Soto reconoció el esfuerzo que a través del Ministerio del poder popular para el Deporte y del Instituto Nacional del Deporte, hace el gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro para que el deporte venezolano “no pare”.

Por su parte, el gobernador Ángel Marcano, enfatizó el renacer del deporte en el estado Bolívar, al firmar acuerdos con la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, además de evaluar  áreas deportivas, que servirán como escenario para el primer Campeonato Panamericano de Softbol Sub 23 Masculino.