El conductor del camión donde murieron más de 50 migrantes podría enfrentar cárcel de por vida o la pena de muerte. El estado de Texas aplica la pena de muerte contra delitos capitales.

De acuerdo a un reportaje de la BBC, de Londres, Homero Zamorano (45), estadounidense,  el conductor del camión que hacía la ruta Laredo, Estados Unidos, no sabía que el trailer se había quedado sin aire acondicionado.

La gente murió asfixiada porque además de no tener el aire acondicionado funcionando, ese día hizo calor a la sombra de 40 grados.

Quienes tuvieron la tarea de sacar los cuerpos del furgón trasero del camión, dijeron que muchos de los cuerpos estaban calientes, a pesar de tener horas muertos, debido al calor que hacía dentro.

Homero Zamorano enfrenta cárcel de por vida o pena de muerte mientras sus cómplicas, descubiertos al hacerle el peritaje al teléfono de su propiedad podrían también sufrir esas sanciones u otras menos terribles.

Hasta ahora además de Zamorano han sido detenidos Cristian Martínez, norteamericano y dos mexicanos, primos; Juan Carlos D’ Luna Méndez y Juan Francisco D’ Luna Bilbao.

Conforme ha avanzado la investigación, han surgido más detalles de quién es Zamorano y por qué se le responsabiliza de la tragedia que ha puesto de luto a decenas de familias en México, Guatemala, Honduras y El Salvador.

Zamorano, de 45 años, es originario de Brownsville, una ciudad de Texas fronteriza con México.

Familiares han señalado que desde muy joven hizo su vida apartado de ellos y que sabían que se metía en problemas frecuentemente. Supuestamente trabajaba como empleado de mantenimiento en Houston.

«Se perdía durante años y aparecía de vez en cuando. Básicamente se crio a sí mismo», dijo uno de sus cuñados al diario The Texas Tribune.

«Él siempre ha tenido un problema con las drogas», señaló la hermana de Zamorano, Tomasita Medina, al diario Los Angeles Times. «Él siempre estaba dentro y fuera de nuestras vidas por eso».

Según el congresista Henry Cuellar, que ha accedido a detalles de la investigación, un examen toxicológico después del incidente mostró que Zamorano había consumido metanfetamina, una potente droga sintética.

Aunque inicialmente Zamorano quiso hacerse pasar por migrante, cuando la policía de San Antonio lo halló escondido entre la maleza de las cercanías, fue descubierto por las cámaras en un punto de inspección del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) a unos 50 km de distancia desde Laredo.

El pasado 27 de junio, Zamorano condujo el tráiler en el que aparecieron los migrantes en la ruta que va de Laredo, en la frontera, a San Antonio, un trayecto de unos 250 km.