Félix Rafael Requena
CNP N° 24.409
Ciudad Guayana.- A casi año y medio del año 2024, donde se espera la realización de elecciones presidenciales en Venezuela, la oposición parece no estar clara sobre la realización de las ansiadas elecciones primarias y escoger un candidato unitario que enfrentará al chavismo.
Aliana Estrada, coordinadora municipal de Primero Justicia (PJ), explicó que desde el partido reiteran el llamado a la Unidad entre partidos, pero se mantienen en evaluación de participar o no en los venideros comicios presidenciales por el tema de las condiciones electorales.
“Se está trabajando para que hayan mejores condiciones, todo el tiempo tenemos que evaluarlas. Cada condición siempre se evalúa en el momento y en un momento no hubo condiciones que nosotros como unidad decidimos no participar”, dijo.
“En estos momentos vamos a evaluar si participar o no, pero estamos trabajando para que hayan condiciones electorales. Podemos participar y ganar elecciones, pero tiene que haber un CNE equilibrado”.
En cuanto a los llamados a boicot en las elecciones previas al 21 de noviembre, la también concejal de Caroní argumentó que en esos momentos las condiciones y el Consejo Nacional Electoral (CNE) no garantizaban el voto.
“Tomamos la decisión política de no ir a las elecciones porque no creemos en un CNE que no se ajusta a la democracia, a la libertad del voto, a la tranquilidad de votar por Aliana Estrada y ese voto vaya para Aliana Estrada. Pero ahora estamos en otro momento político y seguimos buscando de que el CNE de las condiciones necesarias para que podamos confiar”, sostuvo.
Ocariz en Guayana
Carlos Ocariz estuvo de gira este jueves en Ciudad Guayana, con el propósito de visitar y encontrarse en la militancia del partido en el estado Bolívar.
Por otro lado, el dirigente expresó que el 80% de los venezolanos quiere un cambio político en Venezuela, pero también segura que se perdió la conexión con el pueblo y del pueblo con los partidos políticos.
“En el sector opositor hemos cometido muchos errores que han hecho que la gente pierda la confianza con los partidos. Hay que volver a conectar y que nos vuelvan a escuchar porque ni siquiera nos escuchan, parte de eso propongo tres cosas, Denunciar, Proponer y Hacer”, agregó Ocariz.
“No es solo denunciar y proponer, sino hacer cosas para que la gente nos vea, ese es el esfuerzo a seguir”.
En cuanto a las primarias, propone que «sean abiertas y sin exclusión… el candidato que gane, sea o no de nuestro partido, vamos a trabajar en impulsar la candidatura unitaria».
Elecciones internas
En cuanto a las elecciones internas del partido, Aliana Estrada informó que el proceso se llevará a cabo este sábado 09 de julio desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde y estarán desplegados en las 11 parroquia de Ciudad Guayana, donde aprovechó hacer un llamado a la militancia para que participen.