Nota de prensa.-Vivimos el momento de la política y de los políticos, porque cuando se escudriña en cualquiera de las áreas de la vida social, política y económica del país, se requiere tener éxito y en el caso de los políticos solo tendrán éxito aquellos que vayan solucionando los problemas del país y sus ciudadanos, dijo Hugo Maestre, dirigente político guayanés.
Maestre puso como ejemplo a Rómulo Betancourt que vio desde afuera como podía mantenerse la democracia en el país, y se planteó antes de llegar a la Presidencia, el pacto de Punto Fijo.
“Hablo con Jóvito Villalba, y Rafael Caldera” y ganara quien ganara, que la democracia creciera y se mantuviese y desarrollara en el país”.
Maestre le dice a los políticos de hoy día, que van ya veintidós años de fracaso tras fracaso, y se deteriora cada día más el país, no solo en lo económico con la cantidad de dinero que sale del país por aire, tierra y mar, la riqueza del país se la están “cargando”, dijo Maestre.
El país se vino abajo en materia de servicios de una forma brutal, donde lo social y educativo, universidades y colegios públicos están por el suelo, la seguridad, y prácticamente todo en “caída libre”, denunció.
Todo lo acabaron y como dice la canción: “Y el queso que había en la mesa, también se lo comieron”
Opina que los políticos que están en la palestra, algunos se han pegado a una mesita para buscarle solución a algunos problemas personales con el gobierno, al país.
Ese diálogo le parece una situación hipócrita, porque se presenta un signo de interrogación, porque ellos mejoraron su condición de vida, y se olvidaron del país.
“En este momento el político tiene que saber que es político” y le hablo a Zambrano, Bertucci, Mujica, Fermín, a Eduardo Fernández, a Henry Ramos Allup, de que llegó el momento de la política”, dijo Maestre.
Se aproximan unas elecciones, y es lógico que hagan un alto en sus actividades, y traten de solucionar los problemas del país ahora, no los problemas personales que muchos ya lo hicieron”.
“Hasta en la guerra el enemigo se acerca al contendor, para buscar un solución al conflicto: la paz o seguir la guerra”, citó Maestre.
Considera que es el momento de hacer un paréntesis para buscar las soluciones para el país, y que se pongan de acuerdo con el G-4, y personalmente le pide al Dr. Barboza que haga toda clase de esfuerzos para que esta gente entre en la negociación para escoger al candidato.
“El que no acepte después del llamado, ese será señalado como traidor al país, como apátrida, como alguien a quien lo le importa la situación que están viviendo los venezolanos”
Ya para finalizar pide a los políticos, a todos como Bernabé Gutiérrez por citar un ejemplo, que tienen que solucionar los problemas al país, y que si dejan pasar esta oportunidad, la gente terminará de creer en los partidos, porque no vale la pena depositar la confianza del pueblo en ninguno de ellos, concluyó.