El ex primer ministro Shinzo Abe, de 67 años, fue asesinado a tiros mientras daba un discurso de campaña. Japón pasó el fin de semana de luto por la muerte de su primer ministro con más años de servicio.

Un vehículo fúnebre negro con el cuerpo del ex primer ministro, acompañado por su esposa Akie, llegó el sábado  a su casa en la exclusiva zona residencial de Shibuya, en Tokio. Muchos dolientes esperaron y bajaron la cabeza cuando pasó el coche.

Fumio Kishida, miembro del Partido Liberal Democrático, al que pertenecía Abe, también es su sucesor como primer ministro.

El discurso «nunca debe ser masacrado por la violencia durante las elecciones que son la base de la democracia», dijo Kishida este sábado. «Debemos demostrar con firmeza que nuestra democracia nunca pierde ante tal violencia», sostuvo.

Mientras tanto, los japoneses comenzaron a votar el domingo en los comicios parciales a la Cámara Alta del Parlamento nacional, dos días después del asesinato del exprimer ministro Shinzo Abe durante un acto electoral que no ha alterado el desarrollo del proceso.

Los aproximadamente 46.000 puntos de votación repartidos por el archipiélago nipón abrieron hoy a las 07:00 hora local y cerrarán 13 horas más tarde, cuando comenzarán a conocerse los primeros sondeos a pie de urna sobre el resultado electoral, señala la nota de DW Actualidad.

En estos comicios están en juego 125 de los 248 escaños de la Cámara Alta, una de las dos que compone la Dieta de Japón y en la que se ratifican las iniciativas legislativas o las designaciones de primeros ministros antes aprobadas por la más poderosa Cámara Baja.

El gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) al que pertenecía Abe espera revalidar su amplia mayoría en este órgano, para cimentar el Gobierno que lidera Fumio Kishida en un momento marcado por la aceleración de la inflación en el país y por los desafíos de seguridad externos crecientes que afronta el archipiélago.