(Prensa CVG).- El viceministro de Exploración e Inversión Ecominera del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico y presidente del Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomin), Alejandro Martínez, fue recibido por las autoridades de la Corporación Venezolana de Guayana, con el fin de diseñar un plan de exploración y prospección para el desarrollo de las reservas del mineral estratégico magnesita que se encuentra en el estado Nueva Esparta.
En la reunión de coordinación estratégica estuvieron presentes el vicepresidente de Sustitución de Importaciones de la CVG, Francisco Marín La Rosa; el presidente de SIDOR, Néstor Astudillo; el presidente de CVG Refractarios, Francisco Jiménez, y un equipo técnico del ente de desarrollo regional.
El viceministro Martínez destacó que “la intención es generar un plan que permita conocer los recursos y las reservas que se encuentran en una de las áreas delimitada por el ministerio, y que permita la sustitución de la materia prima -que antes se importaba- para la generación de refractarios y así fortalecer los procesos productivos de la Corporación Venezolana de Guayana”.
En enero del presente año -prosiguió el viceministro- el presidente de la República, Nicolás Maduro, decretó como mineral estratégico al carbonato de magnesio por la necesidad de generar el refractario para los procesos productivos del país; y en función a esto, se delimitó un área en el estado Nueva Esparta. Posteriormente, en una inspección en conjunto con el equipo técnico de la Corporación, se lograron visitar otras áreas para la delimitación respectiva.
“El siguiente paso es avanzar a través del Plan Nacional de Geología con todo el proceso de prospección y exploración de estas reservas, que permitan en un lapso perentorio su desarrollo para contribuir con la generación de la soberanía refractaria”, señaló Martínez.
El viceministro de Exploración e Inversión Ecominera informó que durante su estadía en Guayana, también visitará a la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (SIDOR), debido a que mediante una alianza estratégica con Ingeomin, se está analizando la escoria que resulta del proceso de fundición de acero en los hornos de la empresa.
“Ya hicimos un primer acercamiento para determinar los tenores de los minerales que contienen 15 muestras, y ahora queremos ver todo el proceso productivo de SIDOR y continuar con el apoyo del análisis de las muestras que nos llegarán semanalmente”, dijo.
Por su parte, el vicepresidente de Sustitución de Importaciones de la CVG, Francisco Marín La Rosa, indicó que la Corporación solicitó el derecho de explotación de magnesita en tres poligonales ubicadas en Nueva Esparta, de los cuales ya fue otorgada la primera, donde inicialmente ya comenzaron a operar desde el año pasado.
“Llegó el momento de escalar la producción a un ritmo anual cerca de 45 mil toneladas año. Para ello, los hornos de la EPS Insumos Básicos para la Construcción de Viviendas (Insubacovi) ya están acondicionados para producir de manera masiva, pues la demanda de magnesita es cada vez mayor”, resaltó Marín La Rosa