Hasta ahora no hay información oficial sobre la cantidad de personas desaparecidas o fallecidas en el nuevo deslave ocurrido en el estado Aragua, esta vez en la zona de El Castaño, Palmarito, Ojo de Agua, Corozal, entre otros.

Media hora después que  se desbordó Palmarito, funcionarios de Protección Civil, Bomberos, policías llegaron al lugar de los hechos.

De acuerdo al twitter de Excelentísimo Sr. Daniel Alexander @ChivoQmasMea, por un reporte realizado el 18 de octubre a las 12 de la madrugada porque fue el momento en que ya estaba más tranquilo y tenía señal, se conocieron algunos datos de la situación, la segunda de este tipo que se vive en el estado Aragua.

La primera fue en Las Tejerías donde el gobierno nacional realiza labores de recuperación, rescate y limpieza y la segunda ahora en EL Castaño, donde están haciendo las mismas labores y sobre todo tratando de rescatar a personas aun atrapadas en sus casas en muchos sitios.

 
El deslave tomo a muchos por sorpresa, no fue algo avisado,cuando el río desbordó su represa había dejado de llover y estaba haciendo sol. Todo el deslave ocurrió en menos de 20 min, pero quizás fueron los 20 min más aterradores de muchas personas y para otros sus ultimos minutos, dijo el usuario de twitter.
 
«Para que tengan una idea de lo violento de todo, yo salí al banco a las 1:30pm llegue para sacar efectivo a las 2:05. Comencé a regresar a mi casa a las 2:20 y a esa hora ya estaba el deslave en pleno, por lo que no pude llegar sino hasta las 3:30pm  y ya toda la vía estaba llena de barro, a pesar de que está a dos kilómetros de la zona más afectada».
 
Por su parte Rafael Morales, alcalde del municipio Girardot del estado Aragua, informó este martes que fueron rescatadas cinco personas que habían sido reportadas como desaparecidas tras el desbordamiento de la quebrada Palmarito en la localidad de El Castaño en el estado Aragua.

Además, el burgomaestre indicó que varias familias que perdieron hogares y enseres fueron atendidas y auxiliadas por las autoridades en el lugar.
 

Morales subrayó que el desbordamiento del río Palmarito dejó cuantiosas pérdidas materiales y expresó que la zona fue muy afectada. También en el sector de Ojo de Agua, donde se reportaron seis casas perjudicadas y en Río Blanco, dos.

 
Más temprano se conoció que los equipos que realizaban labores de rescate  y despeje, tuvieron que salir de emergencia porque se anunció que el  río nuevamente había crecido y estaba inundando varias zonas.
 
Ante el hecho muchos de los conductores, y equipos humanos desalojaron el área rápidamente. Pero no pasó de ser una falsa alarma.