Nota de prensa.-El ex gobernador del estado Bolívar Jorge Carvajal Morales, acompañado de un grupo de dirigentes y y activistas sociales, realizó una visita a la comunidad agrícola de Agua Blanca en el municipio Caroní, para conocer los problemas que sufren y para conformar los cuadros que apoyarán la candidatura de María Corina Machado para las elecciones primarias de la oposición, con miras a ganar la candidatura presidencial.
Agradeció a José Manuel Rodríguez y a su esposa, como a todos los asistentes y a los dirigentes que lo acompañaron.
Dijo que estaban pescando voluntades. Regresé muy triste el viernes al ver el estado de pobreza, y de abandono que sufren los residentes de Aguas Blancas, de parte de los gobiernos municipales y regionales de distintos sectores de este vasto municipio, agregó.
Se encontró con la gran decepción de un pueblo abandonado a su suerte, y a la gente en el más completo abandono y pobreza.
Aquí no les llega la mano amiga del gobierno como les llegaba antes, las carreteras se confunden con el monte y grandes cárcavas en la carretera principal, acotó.
Carvajal señaló que están obligados a construir un país para todos, donde el respeto de los ciudadanos sea lo más importante para lograr resolver la gran crisis económica y social que vive Venezuela.
“Que seamos un solo pueblo, un pueblo que sufre y sobrevive a las vicisitudes de una revolución que fracasó y que destruyó las cosas más fundamentales de la sociedad venezolana”, agregó Carvajal.
Salir de la pesadilla
Hay que llegar a eso, y alguien dijo, los campesinos no saben que es la unidad, pero lo saben, porque cuando agarran un machete para sembrar una cosecha se unen, porque la unidad es la firme determinación del liderazgo, de ser tolerante, de encontrarse sin grupos o idealismos, sin ideologías políticas para llegar a un fin común que no es otro sino salir de esta pesadilla de lo que significa esta autocracia que vive Venezuela.
No hay mejores tierras como las del municipio Caroní, tan prósperas y productivas, como hablar de la faja de Maracaibo, apuntó.
Jorge Carvajal allí expuso que se regresará a las políticas de entregar créditos; se construirá un matadero industrial.
“Y cuando eso ocurra ellos van a abastecer los mercados de San Félix, Puerto Ordaz, sur de Anzoátegui y Monagas porque en las parroquias Yocoima y Pozo verde están las tierras más productivas de Caroní”, precisó el ex gobernador.
Hay que producir un empleo sustentable, y en eso está montada María Corina Machado, en darle a la gente los instrumentos para producir su tierra y reconocer la propiedad privada de la gente.
“Cuando fuimos gobierno, el estado Bolívar se convirtió en el primer granero del país con quinientos mil toneladas de maíz al año en el sector de La Paragua, y fuimos el primer productor de tubérculo, se hizo infraestructura, y le dimos créditos a la gente”, recordó Carvajal.
Era una alegría ver esos camiones “preñados” de las cosechas y la gente alegre, no como hoy, donde la minería pasa contaminando los ríos y el ambiente, dejando miseria entre los campesinos, y los alimentos incomprables para la gente del campo, dice.
Hasta en San Félix se iba a construir el primer matadero industrial y se liberó a los ganaderos de la fiebre aftosa, para que pudiesen hasta exportar carne, y generar más empleo, y ellos iban a poner el dinero, rememora.
Carvajal si cree en el cambio y con el proyecto “Tierra de Gracia”, que lidera María Corina Machado, le dice que estuvimos en un pueblo bonito, y que la gente a pesar de las dificultades está presta para trabajar con ella para hacerla Presidenta de la República.
Invitó a la gente a salir casa por casa, con el uno por doce, de acuerdo con la coordinación general del municipio, para que ellos alimenten los sistemas electorales, donde se va a votar, para posteriormente irlos a buscar y llevarlos a los centros de votación, y así se van a ganar las elecciones, concluyó.