Antonio Guerrero, abogado de los psiquiatras que ejercían en el Centro de Rehabilitación «Tía Panchita», y que ahora están presos por el caso de Chyno Miranda, dijo este lunes que los “fiscales que llevaron el caso del cantante deberían ser destituidos”.

En la nota que publica el diario web El Cooperante, Guerrero precisó que los médicos Vittorio Vladimir Domínguez Villalobos y Lionel José Sotillo Romero, son reconocidos como especialistas en Psiquiatría por el Colegio de Médicos del área Metropolitana de Caracas, la Federación Médica de Venezuela y la Sociedad Venezolana de Psiquiatría.

Sin embargo –acotó-, fueron Imputados por «ejercicio ilegal de la profesión, privativa ilegítima de la libertad del artista, Chyno Miranda, estafa y asociación para delinquir».

“Esta mañana conversé con el médico tratante de Chyno Miranda y me comentó el daño psicológico que pudiese afectar a los psiquiatras luego de este escarnio público que están atravesando. No bastaría una disculpa, el daño es irreversible, están padeciendo de estrés postraumático,” agregó el abogado.

Denunció Guerrero que, “el centro de Rehabilitación Tía Panchita fue objeto de presión indebida por tres días”.

El allanamiento fue solicitado por la Fiscalía y autorizado por el tribunal que hoy lleva la causa, pero en el allanamiento no sólo se llevaron la historia clínica de Chyno sino de todos los pacientes, precisó.

Y afirmó que  la foto que publicaron en Twitter de un instrumento donde asumen que con eso se maltrataba a Chyno es falsa.

Guerrero, abogado especialista en derecho Penal y Administrativo, insistió en que ya fueron presentados ante la Fiscalía los títulos y documentos que indican la acreditación de los aprehendidos a estar al frente del ejercicio de esta profesión.

Los hechos

El pasado 2 de noviembre Jesús Miranda fue trasladado a la clínica privada El Cedral en Caracas, por orden de un tribunal civil que “constató” las presuntas pésimas condiciones en las que se encontraba el famoso artista.

La supuesta novia del cantante, Astrid Falcón habría hecho todo lo posible para que el artista saliera de ese centro de rehabilitación, debido a que tenía días sin verlo, por ello contactó al estratega venezolano Irrael Gómez para buscar una solución judicial.

Desde entonces, el fiscal general Tarek William Saab asignó dos fiscalías, la 30 y 46 nacional para investigar el estado de salud de Chyno y el centro de rehabilitación.

Saab detalló que durante el allanamiento efectuado el pasado 3 de noviembre, se colectaron algunos «hallazgos de importancia»: un objeto contundente forrado en tela, una camisa de fuerza artesanal y cuerdas para atar: «objetos cuyo uso no pudieron ser explicados por el personal», según Saab.

El viernes 11 de noviembre, el funcionario informó que el Ministerio Público imputaría  a cuatro «falsos psiquiatras» de «Tía Panchita», quienes ejercían la medicina de manera ilegal y eran los encargados de atender a Chyno Miranda.

Por su parte, la madre de Chyno Alcira Pérez expresó su desacuerdo del traslado de su hijo.

Luego de visitarlo por primera vez en la clínica El Cedral, aseguró que no le gustaron las condiciones en las que se encontraba Jesús, según su testimonio el artista estaba «fumando cigarrillos y tomando café», que son sustancias prohibidas por su condición de salud.

Sobre la salud de Chyno Miranda muchos rumores se han publicado en los últimos meses dice la nota de El Cooperante. En agosto, varios medios habían informado sobre la supuesta muerte del artista, sin embargo, su manager Julio Ducharne se pronunció y desmintió dicha información.

Hace tres meses, su entrenador Juan Cortés dijo que Chyno había regresado a su país natal desde diciembre del año pasado con decaídas en su salud debido a la neuropatía que padece, como secuela de la COVID-19, que contrajo a principios del año 2020.

Como dato adicional y que no trae la nota de El Cooperante, tanto la clínica Tía Panchita como El Cedral son centros de rehabilitación para tratar a personas con casos de adicciones, no de Covid-19.