Carmen Carrillo

El Tribunal en lo Contencioso Tributario de Ciudad Bolívar, declaró sin lugar el amparo solicitado por un grupo de ciudadanos contra el alcalde de Caroní, Tito Oviedo.

Varios movimientos sociales, entre ellos Guardianes de Guayana y el Movimiento en Defensa de Caroní, realizan desde hace por lo menos 15 días, acciones para tratar de parar la decisión de Tito Oviedo y los concejales del oficialismo y de la oposición,  que acordaron aprobar que quien no cancele el servicio de aseo urbano que presta Fospuca, no podrá cancelar los impuestos municipales, el servicio de agua y el de la luz.

Simón Yegres, ex vicepresidente de la cámara municipal en la década del 2000 y el concejal suplente José Ríos, entre otros, llevan adelante asambleas de ciudadanos para explicarles a los vecinos la situación.

Tres vías pusieron en marcha los defensores de los derechos de los ciudadanos; una vía administrativa, otra judicial y la última la ciudadana.

Si se tratara de un partido de béisbol habría que decir que el pitcher  va ganando el juego porque el bateador fue ponchado en la goma ya que el Tribunal rechazó el Recurso de Amparo; la vía administrativa municipal no parece contar con mucho apoyo, pues todos los concejales tantos los amigos del Psuv como la gloriosa oposición, representada por esos próceres de la patria como son Primero Justicia y Acción Democrática,  no han movido ni un dedo para intentar buscarle una solución al conflicto y los ciudadanos no se movilizan con la fuerza y la intensidad que requiere el problema.

Al final, parece que la situación terminará llevando a Ciudad Guayana, ya no a ser Ciudad Zamuro, sino algo más duro: Una ciudad con empresarios quebrados; emprendedores quebrados; trabajadores sin empleos; vecinos sin luz y sin agua y con una caída en los ingresos por concepto de impuestos municipales.

Ah, claro y a un grupo de empresarios, representados en Fedecámaras, la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní; Asocomercio y hasta Biesur, a contar por seis meses con la reducción de un 40% de la tarifa de pago a Fospuca, ¡qué chévere! ¿Verdad?

Simón Yegres, acompañado por gente de organizaciones vecinales, en rueda de prensa anunció que llevarán el caso hasta el Tribunal Supremo de Justicia.

“Seguramente este mes algunos de nosotros pagaremos la tarifa de Fospuca y así podremos cancelar la del agua, la luz y los impuestos municipales, en el caso de los comerciantes y empresarios, pero no sabemos si para el mes próximo la plata alcance”, dijo durante una de sus intervenciones en las llamadas Asambleas de Ciudadanos.

Contrato leonino

Cuando gobernaban AD y Copei, la izquierda representada por eso llamado Causa R, MIR, EPA, Liga Socialista, gérmenes (puede interpretarse bien o mal) todos del Psuv, no podían tomar decisiones sin que todo fuera ampliamente explicado.

Los contratos tenían que ser discutido y recontra discutidos porque si no hacia acto de presencia el señor Corrupción, compra de concejales y de conciencia.

Ahora con la izquierda gobernando y esos amigos de nuestra gloriosa oposición, AD y PJ, como la vida es muy corta, decidieron saltarse esos pasos de discutir y presentar el contrato de cualquier servicio o derecho que deba ser acatado por los ciudadanos y ejecutivamente se toman las decisiones rápidamente y sin dar muchas explicaciones.

Sin embargo José Ríos, concejal suplente, como humildemente admite este abogado nacido en las aguas de la socialdemocracia, afirma que el contrato firmado por el alcalde Tito Oviedo y los concejales es un documento leonino porque implica el cobro a la ciudadanía de por lo menos 72 millones de dólares anuales por concepto de servicio de recolección del aseo y un plus de un 40% más por concepto del relleno sanitario, que precisa Ríos, no existe o nadie conoce pero que tiene que ser cancelado por el colectivo.

Agrega que además como si todo esto no fuera suficiente, el alcalde se reserva el derecho de revisar el contrato anualmente y además le condona el pago de las 2/3 parte de los impuestos a Fospuca, “para que la empresa no se vaya”, supongo.

En fin, si este fuera un partido de béisbol, por ahora, el juego lo va ganando el pitcher y como dicen en las redes sociales: El que entendió, entendió y el que no, bueno, seguro entenderá en algún momento. Seguro, la locha le cae en el hueco.

PD: Consíganse mejores abogados. El Recurso de Amparo debería ser contra la decisión del alcalde, no contra el alcalde. Por esa vía no van a lograr nada.