Otra base del Tren de Guayana, fue descubierta y desmantelada por militares en el marco del Operativo Roraima que desde el Ceofanb pone en marcha el gobierno nacional en territorio del Arco Minero, en el estado Bolívar.

Vía redes sociales, el General en Jefe del Comando Estratégico Operacional de las Fanb (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez dio a conocer la información.

Aseguró que en lugar encontraron armas de guerra presuntamente pertenecientes al grupo autodenominado «Tren de Guayana», que se dedica a la minería ilegal, secuestro, extorsión y robo en esa entidad.

En menos de una semana, este GEDO ha sido golpeado por las Fuerzas Armadas Nacionales. El material de guerra incautado es de procedencia militar porque Cavim, la manejan los militares.

Ronny Matón, quien es el jefe actual del Tren de Guayana, organización que nació en Vista Al Sol y se dedicó a prestar seguridad en las minas, sobre todo en Roscio y SIfontes, en las minas Las Vainitas y las de Tumeremo, enfrenta dificultades para suplir municiones y armas, pues su proveedor parece que fue descubierto.

Como se recordará el Tren de Guayana, tuvo entre otros jefes a alias el Gordo Bayon y a alias El Capitán, quienes vivieron sus momentos de gloria bajo el gobierno del general Francisco Rangel Gómez y fueron perseguidos, cuando ya no eran necesarios.

Ambos fallecieron en hechos violentos, uno presuntamente por encargo y el otro en enfrentamiento con funcionarios de los cuerpos de seguridad.

Durante mucho tiempo, mientras existió el desorden en las minas del sur, ubicadas en el Arco Minero, desorden motorizado por el gobierno nacional y el regional de turno, el Tren de Guayana era el que daba la hora.

Ni siquiera el Juancho o el negro Flavio o los hampones de las bandas de El Callao o el mismo «pelón» Natera enfrentaron el poder de fuego del Tren de Guayana, que luego hizo un join venture con gente del entorno de Tarek El Aissami, en la CVG, y le prestaban custodia y seguridad a la mina que es explotada por la Corporación Venezolana de Guayana.

Hay que admitir que esas armas «decomisadas» se ven un poco viejas

Pero parece que hay un Nuevo Orden Económico en el Arco Minero, por lo que lo que antes era bueno, ahora ya no sirve.

Seguramente el Tren de Guayana debe haber diversificado sus intereses y deben tener negocios legales de los que ahora pueden vivir en paz.

Algo así como lo que hizo el ahora diputado Orlando Guzmán, quien después que encontró a Dios y salvó el alma, dejó de transitar caminos descarriados y ahora vive ayudando a todo el que encuentra en el camino.