Nota de Prensa Vente Venezuela Bolívar.-Douglas Rodríguez, coordinador de Vente Venezuela en el estado Bolívar informó que ya se tiene un cronograma para el procesos de primarias para que la oposición venezolana de inicio a un proceso electoral para elegir al candidato único que se enfrentará al candidato del PSUV en las elecciones presidenciales del 20024.

Este será un proceso netamente de los ciudadanos, “las primarias son para la gente, de la gente para la gente” y los ciudadanos venezolanos tenemos suficiente experiencia en la realización en este tipo de consultas.

 En una de las consultas que se hizo  y de manera manual, e la gente se volcó a las calles en junio del 2017, y otra consulta que se hizo fue en el año 2020, después de las elecciones de la Asamblea Nacional, organizadas por el frente amplio en esa oportunidad, dijo Rodríguez.

Los venezolanos tenemos suficiente experiencia para este tipo de eventos, y el cronograma ya se anunció por parte de la comisión de las primarias, y una de las exigencias es que no se inmiscuya el Consejo Nacional Electoral, en este proceso.

 Se quiere participar pero con los ciudadanos, incluyendo los que están afuera del país, y que esto es muy importante porque es un problema de los ciudadanos y el CNE no debe inmiscuirse aquí, porque éste, con unos rectores confiables probablemente se pudiese pedir ayuda, pero como está secuestrado por el régimen existe el temor de que el voto no se cuente.

“Por eso nosotros exigimos que sea el ciudadano el que las prepare, en un proceso manual donde pueden intervenir instituciones como Súmate, la UCAB, y ONG”, agregó.

Para el coordinador de Vente Venezuela en Guayana, esta consulta interna de los participantes, puede ser hecha en una plaza, no necesariamente en un centro electoral, o en un colegio privado, y sobran sitios donde realizarlas, y las iglesias pudiesen prestarse para esta votación de las primarias.

En Vente Venezuela  han venido trabajando desde el año pasado, preparándose fuertemente para este proceso de las primarias con el padrón electoral, por centros electorales, con los coordinadores en movilización, voluntariados, y todas aquellas personas que quieren acercarse a ayudar en este proceso  por María Corina Machado.

Insistió en que estas primarias son un proceso de los ciudadanos y Vente abrió las puertas a ciudadanos que no creen en los partidos políticos  y que quieran contribuir con el procesos de consulta, buscando la victoria de  María Corina Machado quien representa la única opción para salir de este sistema que mantiene a Venezuela en la ruina.

De allí la decisión de la Comisión de Primarias de los partidos de oposición  de confirmar que  la elección para escoger el candidato presidencial de la oposición será el domingo 22 de octubre, unas primarias auto gestionadas, sin la intervención del CNE, concluyó.