El presidente Nicolás Maduro y el vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello dieron a entender este miércoles en horas de la noche que están francamente preocupados, por no decir asustado, por el anuncio de las primarias de la oposición, cuya fecha de celebración será el próximo 22 de octubre de este año.

No pueden olvidar Maduro y Cabello, que la última vez que la oposición se unió, que fue en el 2015, arrasaron en el Parlamento nacional.

Vía la página web El Cooperante, se conoció que los dos representantes oficialistas se burlaron de la dirigencia de oposición.

«Yo lo dije aquí desde el primer momento, aquí no va a haber primarias, porque esto es una forma de ganar tiempo», dijo Cabello durante la emisión de su programa semanal ‘Con el mazo dando’, que contó con la participación del presidente Nicolás Maduro. 

Las declaraciones de Cabello también fueron apoyadas por el mandatario venezolano, quien tildó al dirigente opositor Juan Guaidó de «mal bañado y bobolongo». 

«Lo escondieron, lo patearon, lo usaron, ya se les quemó, ya se les acabó y lo escondieron arrancando el año para empezar a ensayar la táctica del enemigo invisible, de atacar por debajo», dijo Maduro. 

En este sentido, Maduro se pronunció sobre los posibles precandidatos de la oposición a las primarias, entre ellos Benjamín Rausseo Rodríguez, conocido como Er Conde del Guácharo. 

Por su parte, Cabello aseguró que estos comicios no son de la oposición porque «decidieron dejar por fuera a un sector que tiene los votos», en referencia a los miembros de los partidos judicializados. 

«No son elecciones primarias de la oposición, es un pequeño sector de la oposición (…) Ellos decidieron dejar por fuera a un sector que tiene los votos, el que tienen gobernadores, alcaldes, diputados en la Asamblea Nacional, (porque) no los quieren allí», sostuvo. 

Ante ello, Maduro dijo que este sector opositor se encuentra vinculado directamente a los «intereses del imperialismo norteamericano» y los acusó de «hacer solo lo que los gringos mandan». 

Y añadió: «Cuando dialogas tienes que tener palabra. Si tú conversas con alguien, de mira vamos a hacer esto, esto y lo firmas (…), y después dices que no te acuerdas de lo que firmaste, qué motivación, qué seguridad, qué certeza puede dar sentarse a hablar con esa gente otra vez». 

El mandatario acusó a Plataforma Unitaria de «hacerse los locos» con el acuerdo social firmado en noviembre del año pasado para liberar 3.200 millones de dólares.

Lo cierto del caso es que las primarias ya pusieron a más de uno a bailar joropo y eso que todavía el conjunto no ha arrancado, señores. CC