Contra todos los pronósticos y demostrando Jesús María Casal, que su ejercicio como magistrado en tiempos de la IV República, lo hizo por talento, disciplina y trabajo, este miércoles anunció la fecha para las elecciones primarias de la oposición. Se harán el 22 de octubre.
Ningún dirigente político logró torcer el rumbo de la Comisión de Primarias de la oposición que luego de anunciar la fecha de los comicios, dio a conocer el cronograma de funcionamiento para cumplir con los plazos y los lapsos, a fin de darle, viabilidad, veracidad, legalidad y sentido, a estos comicios internos.
Jesús María Casal, presidente de la Comisión, dijo que «a partir de este momento la primaria requiere mucho más de la cooperación de todos. Con este anuncio colocamos la primaria completamente en manos de la gente», resaltó.
Recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó formar una comisión técnica conjunta, para evaluar la solicitud de la CNP de usar los centros de votación el 22 de octubre y organizar «jornadas especiales de actualización del registro electoral».
Asimismo, Casal reveló el cronograma de dicho evento electoral:
– 28/02 al 19/03: Designación, instalación y juramentación de las juntas regionales de la Comisión Nacional de Primaria.
– 27/03 al 21/04: Invitación a Veedores u Observadores Nacionales e Internacionales.
– 24/04: Publicación de reglamento e instructivos del proceso.
– 08/05 al 23/05: Registro preliminar de precandidatos.
– 24/05 al 23/06: Postulaciones.
– 10/07: Publicación de actas de cierre de postulaciones.
– 03/04 al 30/04: Determinación del registro base para la elección primaria.
– 24/07: Publicación del registro electoral definitivo.
– 30/07: Publicación de tabla de centros y tabla de mesa definitiva.
– 01/05 al 31/07: Publicación de miembros de mesa.
– 01/08 al 10/09: Asignación de miembros de mesa.
– 11/09 al 15/10: Acreditación de miembros de mesa y testigos.
– 22/08 al 20/10: Campaña electoral.
– 18/09 al 08/10: Conversatorios o debates entre candidatos organizados por la CNP.
– 22/10: Elección primaria.
Además, el presidente de la Comisión, señaló en que se desarrollará un periodo para el registro preliminar de candidatos.
«Esta es una fase para definir el aporte y observar qué ocurre con el programa mínimo de Gobierno», sostuvo.
En el acto estuvieron presentes los representantes diplomáticos de Japón, Chile, Francia, España, Suiza, UE, Alemania, Portugal, Perú, Países Bajos, Italia y Polonia.