Prensa Gobernación.-El diputado ante el CLEB, Lisbenio Muñoz, dio lectura de la síntesis curricular del orador de orden del día, Ernesto Villegas Poljak, ministro para la Cultura, quien inició su discurso haciendo énfasis que celebrar el Congreso de Angostura es conmemorar la soberanía, la independencia y la autodeterminación de Venezuela en estos 204 años.
“No podemos celebrar el discurso, y el Congreso de Angostura sometiendo a nuestro pueblo, a nuestra sagrada patria, a los designios imperiales de ninguna naturaleza, y de ninguna especie, quedan para la historia las palabras imperecederas del Libertador Simón Bolívar al agente norteamericano, Jhon Irwin, cuando le expresó en medio de un conflicto por unas embarcaciones, que no permitiría que se ultraje, ni desprecien los derechos de Venezuela”.
Agradeció al gobernador Ángel Marcano, al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), autoridades civiles, militares, y al pueblo bolivarense, el honor de ofrecer sus palabras en relación a un hecho histórico para la patria, como son los 204 años de la lectura del Discurso del Libertador, y la instalación del Congreso de Angostura.
“Además, hemos compartido con gran alegría el inicio de un proceso constituyente en el estado, impulsado por el Gobernador, y el poder popular, para revisar su Constitución y generar un movimiento político, que forje una renovación del entramado institucional que siempre es necesario llevar adelante, para que cada vez estemos más en sintonía con las demandas populares”.
Resaltó la importancia que tuvo y tiene Guayana para Venezuela y América Latina, aseverando que el camino de la hermandad de los pueblos, está marcado por actos históricos como este, en el cual se cumplen 204 años.
El ministro Villegas Poljak acotó que la población venezolana ha tenido una resistencia heroica, que siempre le merecerá reconocimiento, particularmente el pueblo de Guayana, frente a toda esta andanada de calamidades que han tratado de colocar en el camino, donde ha sobresalido la dignidad, entereza, lucidez y lealtad.
En sus declaraciones a los medios de comunicación, mencionó que la agenda cultural de este 2023, incluye la celebración de los 240 años del nacimiento del Libertador Simón Bolívar, “por cuanto es un compromiso seguir adelante, y en victoria, frente a pretensiones norteamericanas”.
Finalmente, saludó a los artistas y cultores bolivarenses, llamados a celebrar los centenarios de “La Negra” Isidora Agnes, símbolo de los Carnavales de El Callao, y del maestro del cinetismo universal, Jesús Soto, junto con otros centenarios como Carlos Cruz Diez, Carmen Bencomo, Oswaldo Vigas y Pascual Navarro.
“Tendremos una buena excusa para acompañar a los creadores del pueblo, en el campo de la cultura durante todo este 2023”.
Labor reconocida
El gobernador Ángel Marcano entregó condecoraciones a varias personalidades, en reconocimiento a su destacada labor, en pro del desarrollo e inclusión del estado Bolívar, como el embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez Barrera, Ronald Ramos, Jesús Rafael Martínez, Damelis Herrera, y Yajaira Herminia Linares.
El ministro y orador de orden del día, Ernesto Villegas Poljak, y los diputados; Jesús Rafael Barrios, y Ronald Bastardo, también recibieron su distinción en la conmemoración de los 204 años del Congreso de Angostura.