Si no fuera porque el gobierno lo informa, se podría pensar que se trata de un invento, y ojo, el gobierno también puede inventar pero es que es demasiado. El fiscal general Tarek William Saab, vía rueda de prensa dijo que además de delincuentes, un policía y un comisionado de bomberos aeronáutico, formaban parte de la organización delictual que cobraba «vacuna» por seguridad, a los comerciantes.
Quizás si esos seis policías que ahora están presos por viralizar los videos del asalto, no hubieran hecho eso, el país y hasta el gobierno, (vamos a partir de la buena fe), nunca se hubieran enterado que dos funcionarios formaban parte de este «equipo de trabajo», tan acopladito.
La máxima autoridad de la Fiscalía se refirió a los ataques a establecimientos comerciales en Maracaibo, estado Zulia, en los que dos individuos atacaron al ciudadano Luis Castilla, causándole la muerte, además dispararon contra otros empleados resultando heridos tres de ellos; a su vez, los agresores dejaron un papel en el sitio en donde Guillermo Boscán, alias el Yiyi, se adjudicó el ataque.
Saab agregó que fueron identificados la mayoría de los involucrados en los ataques, mientas que los tres detenidos hasta los momentos son: Delvis González Paz, Jeffri Bruges Ávila y Jhon Herrera Rubio, quienes fueron presentados el sábado ante tribunales del Zulia y declinados a la Caracas por tratarse de un caso de terrorismo.
El presidente Nicolás Maduro dijo que era terrorismo, pero eso no es terrorismo, eso es hampa común, simplemente. Ahora si con esa calificación, el Jefe de Estado actuando como juez obliga a que los tribunales los dejen «pegados» o presos, a lo mejor justifica esa intromisión, puede pensar uno como lector.
Saab, añadió que los acusados están involucrados en el ataque ocurrido el pasado 18 de febrero en el supermercado Samba, debido a que los dueños del local se negaron a pagar la denominada “vacuna”.
También reveló que las investigaciones arrojaron que luego de ejecutar el delito, los criminales arribaron a una residencia en el sector Ziruma, donde se cambiaron de ropa.
Delvis González Paz fue quien organizó la adquisición y venta del vehículo que utilizó en el hecho, además obtuvo el armamento, mientras que Kaled Rangel Montiel, comisionado de los bomberos aeronáuticos, fue quien trasladó a Báez para encontrarse con Herrera antes del ataque.
«De igual manera se logró demostrar que el funcionario policial Jeffri Bruges fue quien vendió la moto el día 22 de febrero y quien se encargaría del escape de Delvis González hacia Colombia».
Por último, señaló que se solicitó orden de aprehensión contra: José Antonio Márquez Morales, alias El Caracas (autor intelectual), Junior Andrés Baez, alias Tasmania (autor material) y Kaled Rangel Montiel (comandante de los bomberos aeronáuticos), por los delitos de terrorismo, asociación, extorsión, obstrucción a la libertad de comercio y homicidio calificado frustrado.
Sobre alias El Caracas, Saab dijo que tiene cuatro órdenes de aprehensión por distintos hechos y una alerta roja, siendo mencionado en más de 40 investigaciones relacionadas con extorsión.