Caracas/Foto: Cortesía.- La extesorera de Venezuela, Claudia Patricia Díaz Guillén y su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa, exjefe de seguridad de Hugo Chávez (1999-2013), ambos declarados culpables de lavado de dinero en un juicio en Estado Unidos el año pasado, recibirán sus sentencias el próximo 17 de abril.

Díaz Guillén, conocida como la enfermera del fallecido presidente, será la primera en recibir sentencia, y luego su esposo, según la decisión del juez, según el documento judicial al que tuvo acceso la agencia EFE, de acuerdo a una nota de El Cooperante.

En diciembre del año pasado, el jurado del juicio halló culpable a Díaz Guillén de dos de los tres cargos que se le imputaban y a Velásquez Figueroa culpable de los tres cargos.

Díaz Guillén, extraditada desde España en mayo de 2022, y Velásquez Figueroa, que corrió la misma suerte en octubre, fueron reclamados por Estados Unidos para responder de acusaciones por blanqueo de capitales resultantes de hechos de corrupción en Venezuela relacionados con el sistema de control de cambios.

Tanto Díaz Guillén como su esposo tienen doble nacionalidad venezolano-española y fueron muy cercanos a Hugo Chávez hasta su muerte en 2013 a causa de un cáncer.

En contexto

En noviembre de 2021 la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ratificó la decisión de entregar a Claudia Díaz a Estados Unidos, solicitada por el Tribunal Federal del Distrito Sur de Florida por los delitos de blanqueo y organización criminal en una trama que habría tenido como beneficiario al empresario venezolano Raúl Gorrín.

Según la demanda de extradición, Díaz usó cuentas bancarias cuyos titulares eran empresas ficticias y “disfrazó numerosos pagos de sobornos” que eran en su beneficio aunque estaban dirigidos a su pareja.

Claudia Díaz desempeñó funciones frente a la Oficina Nacional del Tesoro de Venezuela entre 2011 y 2013.

Desde esa oficina la ex enfermera supuestamente administraba un fondo multimillonario creado con el objetivo de depositar ingresos producto de las exportaciones de petróleo, según información citada por el diario español.

Díaz Guillén habría amasado una fortuna que asciende a millones de dólares durante sus tres años frente al fondo, razón por la cual el Gobierno venezolano la reclama y la acusa de supuestamente haber recibido ayuda del bufete panameño Mossack Fonseca para sustraer dinero público.