Félix Rafael Requena/CNP 24.409
Este martes lo que iba a ser una simple entrega de un documento que 1800 personas firmaron donde solicitan la derogatoria del decreto 008/2022, referido a las tarifas que cobra Fospuca a comerciantes y ciudadanos, se convirtió en una pelea callejera frente a una de las esquinas de la alcaldía de Caroní, mientras funcionarios de la Policía Municipal, miraban lo que ocurría.
Cuando los representantes de la Asamblea de Ciudadanos llegaron, en el mismo sitio, eran esperados por un grupo de simpatizantes de las UBCH y dirigentes parroquiales.
Además de los insultos que fueron equitativamente repartidos para ciudadanos y representantes de los medios de comunicación, hubo empujones, y más de uno se trenzó en una pelea por una bandera.
Todo pasó frente a los ojos de los funcionarios de los cuerpos de seguridad presentes, como Policía Municipal y Nacional.
Jimmy Martínez, comandante de la policía Municipal y secretario de seguridad ciudadana fue la persona que comisionó Tito Oviedo, alcalde de Caroní, para que recibiera el documento.
Sólo que no se pudo entregar y al final tanto los de un bando como del otro, recibieron palos y empujones en medio del enfrentamiento donde había simpatizantes del partido de gobierno; diputados y gente de las UBCH.
El decreto cuya derogatoria se solicita fue autorizado por todos los concejales, que le otorgaron al alcalde de Caroní, la potestad de fijar los precios y tarifas del servicio de recolección de los desechos.
En las últimas semanas, sociedad civil y gremios comerciales se han manifestado en contra las tarifas de Fospuca, alegando que «asfixian» a los comerciantes, donde la empresa también ha ejecutado órdenes de embargo contra los negocios que no han cancelado el servicio.