Vía redes sociales se conoció una carta, que habría llegado a las manos del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, donde un norteamericano detenido en Venezuela, le solicitaría que canjeara a 7 norteamericanos por Alex Saab.

La respuesta señala que Estados Unidos no está listo para discutir un intercambio de prisioneros como el descrito en una carta y en un video dirigidos al presidente, Joe Biden, por un estadounidense detenido en Venezuela, según dos funcionarios en Washington.

«Eyvin Hernández fue «muy posiblemente coaccionado» para pedirle a Biden que lo canjeara junto a otros siete detenidos estadounidenses por Alex Saab, un empresario nacido en Colombia que enfrenta un juicio en Miami» dijo uno de los funcionarios estadounidenses, que habló bajo condición de anonimato.

Hernández, un defensor público de Los Ángeles, envió la carta y el video a Biden en febrero. Además de abogado y de ser norteamericano, es hijo de salvadoreños.

«Hago este llamamiento en nombre mío, de mi familia, de mis amigos y de todos los demás estadounidenses que están aquí detenidos ilegalmente en Venezuela», dijo Hernández en el audiovisual, que fue revisado por Reuters y es reportado por primera vez. «Sabemos que seremos liberados si hace un intercambio por Alex Saab por todos nosotros».

El Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato a las preguntas sobre si se estaba considerando un intercambio de prisioneros de este tipo y si Hernández fue coaccionado para hacer el video.

La.información señala que en el audiovisual, Hernández no estaba afeitado. Parecía bien alimentado, vestido con un suéter verde sobre un uniforme azul de prisión. La carta escrita a mano estaba sobre el escritorio frente a él.

El video parecía haber sido grabado en el centro de retención donde permanece recluido Hernández, en Caracas, lo que sugiere que las autoridades venezolanas permitieron que se grabara y enviara la carta.

Reuters no pudo determinar cómo se enviaron el audiovisual y la carta a la Casa Blanca.

Los mensajes de Hernández fueron reportados previamente por Newsweek, pero sin extractos.

En su misiva Hernánez escribió que su pedido de un intercambio de prisioneros fue respaldado por otros tres detenidos estadounidenses: Jerrel Kenemore, Jason Saad y Joseph Cristella.

En la copia, revisada por Reuters, Hernández señaló que Biden firmó una orden ejecutiva de julio de 2022 reafirmando su compromiso de liberar a los estadounidenses detenidos injustamente en todo el mundo e instó al líder estadounidense a «terminar con esta pesadilla».

La administración Biden declaró en octubre pasado a Hernández, de 45 años, detenido injustamente. Él y Kenemore, de 53 años, fueron arrestados en marzo de 2022 y acusados de ingresar ilegalmente a Venezuela desde Colombia.