Félix Rafael Requena/ CNP N° 24.409

Ciudad Guayana.- En conmemoración del Día Nacional del Médico, el secretario general del Colegio de Médicos Bolívar en Caroní, Hugo Lezama, dio un balance sobre el estado actual del sistema de salud en la entidad.

«Actualmente la salud en el estado está en el suelo, las familias tienen que conseguir a duras penas los insumos médicos para que puedan atender quirúrgicamente a sus familiares…», dijo.

También, hizo énfasis en los centros ambulatorios, que a su juicio, no son suficientes para atender la población.

«Los ambulatorios no dan abasto para atender la población… Por ejemplo el pediátrico Menca de Leoni fue un error cerrarlo y allí está abandonado. Actualmente hay solo 20 camas para atender a niños en Guaiparo…», agregó Lezama.

En cuanto a la atención de los pacientes, el profesional de la salud manifestó que muchos trabajan con lo que tienen.

«Los médicos hacemos malabares para atender a los pacientes, no para que nos acusen de ‘malapraxis’. Hacemos lo posible para que el paciente viva», argumentó.

Revisar las credenciales

En cuanto a las apariciones de falsos profesionales de la salud, el doctor Eduardo Zaraza hizo un exhorto a las instituciones públicas y privadas, revisar títulos y credenciales a los médicos que van a contratar y evitar lo que ocurrió en la ciudad de Upata.

«Las personas también pueden exigir las credenciales al médico que los trata para que no se sientan estafados y no se les viole su condición de ser humano», soltó.

Aparición de la difteria

En cuanto a la aparición de tres casos de difteria en la entidad, confirmados por el Instituto de Salud Pública (ISP) Bolívar, Hugo Lezama pidió fortalecer el cerco epidemiológico y las vacunaciones respectivas.