Restos de un dinosaurio que vivió hace 98 millones de años excavados en Neuquén, Argentina, corresponden al que podría considerarse el animal terrestre más grande de la historia.
Se trata de un dinosaurio titanosaurio, perteneciente a la familia de los saurópodos, de cuello extremadamente alto y cuya presencia se daba mayormente en América del Sur. Así lo revelaron los científicos del Conicet, el organismo nacional de investigación de Argentina.
La nota la publica el diario El Nacional que la tomó a su vez del diario El Comercio de Perú.
A esta misma familia pertenece Patagotitan mayorum, el cual se consideraba hasta el momento el dinosaurio más grande. Un ejemplar adulto podía llegar a medir unos 40 metros desde la cabeza a la cola, un equivalente a 3 autobuses en fila.
En el informe presentado por la revista Cretaceous Research presentan un saurópodo titanosaurio gigante de la Formación Candeleros de la provincia de Neuquén. Está compuesto por una secuencia articulada de 20 vértebras caudales más anteriores más 4 posteriores y varios huesos apendiculares.
Los científicos sostienen que se considera uno de los saurópodos más grandes jamás encontrados, probablemente superando en tamaño a Patagotitan.
Suscribete a nuestras redes Instagram y Facebook.
Impactos: 0